lunes, 9 de diciembre de 2013

BITÁCORA!

BITÁCORA

LUNES 10 DE JUNIO
El profesor solamente mencionó los temas que vamos a ver a lo largo del diplomado de habilidades digitales, durante las 150 horas que vamos a permanecer dentro del aula.

MARTES 11 DE JUNIO
-Nos presentamos; dimos nuestro nombre, que esperamos de la materia, de dónde venimos.
En cuanto a la hora de entrada…
15 minutos más para asistencia…
5 minutos más para retardo…
-El profesor también se presentó.
Se mencionaron los distintos tipos de navegadores que existen, dentro de los que más se usan están:
NAVEGADORES:
Existen 5 navegadores mas comunes, los navegadores cambian en la velocidad y en la capacidad o en la forma de descargar información todos los navegadores son plataformas que nos permiten el uso de internet. Descargar los 5 navegadores actividad descargar los navegadores que nos hacen falta y utilizarlos. debemos analizar cómo funciona cada uno de ellos y son:
Chrome
Internet explorer
Safari
Fire fox
Opera
Primera actividad. Descargar los cinco navegadores y explorar en cuanto a funciones.
¿Qué es un buscador?
Los buscadores están diseñados para dar los link de diferente información y todos tienen su barra de buscar.
Google, Ask, msn, yahho, terra
Actividad.
Explorar cada uno de los buscadores mencionados.

MIÉRCOLES 12 DE JUNIO
Exploramos en google el apartado de imágenes.
El profesor dijo que imágenes es uno de los filtros que google maneja.
Actividad.
-Sobre el tema que más nos guste debemos buscar una imagen, una noticia, un video y un blog.

Franco de Vita.
Imágenes
Noticias
Videos
Blogger

Google tiene un apartado de búsqueda avanzada, donde hay que rellenar con datos precisos para que los resultados que aparezcan sean mucho más precisos.
El filtro de libros es muy importante para localizar información, aunque alguna de las desventajas es que  no se encuentran todos los libros especializados, pero la finalidad de este apartado es que se vayan subiendo libros para ayudar a los que buscan información.
-¿Qué entendemos por un servidor de descargas?
Sirven para almacenar todos los archivos en la web. Si no existirían estos servidores sería casi imposible encontrar información.
-hotfile, fileserve, 2shared, megashare, 4shared
-CORREOS ELECTRÓNICOS:
La comparación entre Hotmail y gmail.
-actividad; Crear cuentas de Hotmail y gmail
fvpkri
dlpiedra
Hay que comenzar a ver las diferencias entre estas dos tipos de cuentas, de modo que tendremos que trabajar para el diplomado más con gmail, no se aceptarán entregas de trabajos con Hotmail.
DATOS DEL DIPLOMADO

ISC. José Luis Montero Robles
Correo del diplomado:
Facebook: José Luis Robles                              Diplomado Habilidades Digitales
Twitter: @McGuaco
               @DiplomadoAHD
Cel. 9612684644 “Solo en casos necesarios”.
-       Actividad: Enviar un correo de gmail con; nombre completo, especialidad                


JUEVES 13 DE JUNIO
El profesor dijo que abriéramos las cuentas de hotmail y gmail para comparar algunas de sus funciones.
¿Qué diferencias encontramos entre una cuenta y otra?
De que el Hotmail solo se puede ingresar con el @ y el Hotmail.com, en cambio el gmail se puede ingresar sin necesidad de ingresar el @ y el gmail.com.
Outlook es una nueva versión de Hotmail, esta es fue creada a raíz de la creación de Windows 8.
¿Qué son los correos no deseados?
Son aquellos que no contienen la información necesaria por parte del usuario y cuando no validamos nuestra cuenta para una mayor seguridad.
Outlook solo maneja carpetas, a diferencia de gmail que maneja etiquetas para saber de qué tipo de correos se trata.
¿Qué entendemos por manejadores de correo?
Outlook
Thunderbird
Se encargan de almacenar todos los correos que llegan a la cuenta, ya sea Hotmail o gmail. Se puede checar los correos hasta el tiempo que nos llegaron hasta el tiempo que tenemos internet.

PARA INGRESAR A OUTLOOK
Servidor de correo entrante: pop3.live.com
Servidor de correo saliente: smtp.live.com
El profesor nos fue dando las instrucciones para ingresar a Outlook, paso a paso.
Como la mayoría de mis compañeros de clases y yo no pudimos registrarnos en Outlook, entonces, a raíz de esto el profesor José Luis nos dio las indicaciones de que los intentaríamos la próxima clases.

VIERNES 14 DE JUNIO
 El profesor inicio la clase diciendo que termináramos con la configuración de la cuenta de Outlook.
Investigar y configurar la cuenta de gmail con Outlook.
Investigar y configurar gmail y Hotmail con Thunderbird
Bitácora de la primera unidad para el miércoles y enviar al correo de diplomado

CONFIGURACIÓN DE GMAIL CON OUTLOOK.
Paso 1: Habilitaremos IMAP en nuestra cuenta de Gmail, damos clic en el menú desplegable que aparece del lado derecho dando clic en el engrane y después dando clic en Configuración.
Paso 2 : En el menú de Configuración, damos clic en la pestaña Reenvío y Correo POP/IMAP y seleccionamos en Acceso IMAP “Habilitar IMAP, damos clic en Guardar cambios
aso 3: Abrimos Outlook 365, damos clic en Archivo
Paso 4: Damos clic en Agregar cuenta
Paso 5: Se nos abre una ventana emergente, seleccionamos “Configuración manual o tipos de servidores adicionales” y damos clic en siguiente.
Paso 6: Seleccionamos “POP o IMAP” y damos clic en siguiente
Paso 7:  Llenamos la información con los datos de nuestra de cuenta de correo: En Información sobre el usuario: Su nombre: Ingresamos nuestro nombre como queremos que aparezca cuando enviamos un correo.
Dirección de correo electrónico: Ingresamos nuestro correo ya sea tucorreo@gmail.com o con extensión de tu dominio tucorreo@tudominio.com (siempre  y cuando el dominio este configurado en el servidor de Gmail para el uso de correo.
En Información del servidor:
Tipo de cuenta: Seleccionamos IMAP.
Servidor de correo entrante: Ingresamos “imap.gmail.com” .
Servidor de correo saliente (SMTP): Ingresamos “smtp.gmail.com” .


En Información de inicio de sesión:
Nombre de usuario: Ingresamos nuevamente tu correo completo.
Contraseña: Ingresamos nuestra contraseña del correo.
Después damos clic en “Más configuraciones…” .

Paso 8: Seleccionamos la pestaña “Servidor de salida”, seleccionamos “Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación
Paso 9: Seleccionamos la pestaña Avanzadas y llenamos lo siguiente: Servidor de entrada (IMAP): 993 y seleccionamos SSL.
Servidor de salida (SMTP):  587 y seleccionamos TLS.
Damos clic en aceptar, y después damos clic en siguiente.

Paso 10: Empezará a hacer la prueba de configuración y nos mostrará un mensaje como el siguiente:



CONFIGURAR CUENTA DE GMAIL EN THUNDERBIRD.

1. Abrimos Thunderbird y seleccionamos en el menú “Archivo/Nuevo/Cuenta…



2. Luego en la ventana emergente del “Asistente de Cuentas” seleccionamos “Cuenta de correo electrónico
3. En el campo “Su nombre:” escribe como quieres que se muestre el campo “De” al enviar tus mensajes. Inmediatamente en la misma ventana introducimos nuestra dirección de correo electrónica completa de Gmail en el campo “Dirección de correo electrónico“. Luego pinchamos en “Siguiente
4. En la ventana sobre información de servidor seleccionamos “POP” para determinar el servidor entrante, en el “Nombre del servidor:” escribimos ‘pop.Gmail.com‘ (sin las comillas). Luego seguimos…
5. Escribimos nuestro nombre de usuario de Gmail (INCLUIMOS EL ‘@Gmail.COM’) en el campo “Nombre de usuario entrante:” y luego continuamos.
6. En el nombre de cuenta podemos escribir lo que nos plazca! Esto identificará en el panel de exploración de Thunderbird tu nueva cuenta. Luego revisamos todo en la próxima ventana y a continuación “Finalizar
7. Por último vamos a ‘Herramientas/Configuración de la cuenta…‘ y seleccionamos nuestra nueva cuenta de Gmail en “Configuración del servidor“. Allí vamos a cambiar el ‘Puerto:’ e introducimos el número ‘995
En esta misma ventana marcamos la casilla que aparece junto a ‘Usar conexión segura (SSL)‘.

CONFIGURACIÓN DE HOTMAIL EN THUNDERBIRD
1.    Accede a la configuración de la cuenta seleccionando Editar | Configuración de las cuentas.... Selecciona tu cuenta de Hotmail desde la lista situada en la parte izquierda de la ventana. Asegúrate de que tu nombre y cuenta están correctamente especificados en la página Identidad.
2. Configura la página Configuración del servidor de la siguiente forma:
·         Nombre del servidor: pop3.live.com
·         Puerto: 995
·         Nombre de usuario: tu nombre de usuario (por ejemplo "acctjen@hotmail.com")
·         Seguridad de la conexión: SSL/TLS
·         Desmarca Usar identificación segura
Configura el resto de la opción de acuerdo con tus preferencias.
3. Configura el servidor de salida seleccionando Servidor de salida (SMTP) en la parte inferior de la lista de servidores situada en la parte izquierda de la ventana. El servidor saliente se llamará probablemente "Microsoft Live Hotmail" o algo parecido. Selecciona el servidor y haz clic en Editar para modificar la configuración. Configurándolo como se muestra a continuación:
·         Nombre del servidor: smtp.live.com
·         Puerto: 587
·         Marca Usar nombre de usuario y contraseña
·         Nombre de usuario: tu nombre de usuario (por ejemplo "acctjen@hotmail.com")
·         Desmarca Usar identificación segura
o    Seguridad de la conexión: STARTTLS


No hay comentarios.:

Publicar un comentario